Evento terminado

Descubre más sobre el programa MBA de INSEAD y asiste al evento exclusivo de Access MBA en Santiago el 4 de marzo!

Le 04
Marzo
2020

Conocer a las personas que pertenecen a las mejores escuelas de negocios como directores de admisión, profesores, estudiantes actuales y ex alumnos es una estrategia ganadora para identificar los mejores programas para usted y ampliar sus posibilidades de admisión. La pregunta es: ¿Qué debe hacer para conseguir reuniones en persona?

Las reuniones individuales ofrecen la oportunidad de conocer más sobre los programas individuales de MBA y Executive MBA (EMBA) directamente de la fuente, descubrir todos los detalles que más le importan y comparar diferentes perspectivas y experiencias.

Además, usted se beneficiará de las opiniones de expertos sobre las fortalezas y áreas de mejora de su perfil de MBA, del asesoramiento de dichos expertos sobre cómo seleccionar los programas correctos y acerca de lo que caracteriza a una aplicación sobresaliente. También puede obtener consejos prácticos sobre la preparación de exámenes (GMAT, GRE, TOEFL, IELTS) y la solicitud de becas.

Ya sea que se registre para una presentación de la escuela, una visita al campus o un evento de MBA, los siguientes consejos seguramente lo ayudarán a conseguir reuniones con las escuelas correctas y a obtener el mayor beneficio de sus conversaciones con los representantes de las escuelas de negocios. 

  1. Regístrese lo antes posible

Generalmente, las oportunidades para reuniones individuales requieren que se registre y programe esas reuniones con mucha anticipación. Para los eventos individuales de MBA, como Access MBA, los expertos en orientación se tomarán el tiempo para evaluar su perfil y establecer el grupo de escuelas que usted debería conocer. La inscripción temprana lo beneficia, porque sus calificaciones y preferencias son examinadas cuidadosamente, lo que aumenta sus posibilidades de reunirse con aquellas escuelas que estén en la mejor posición para ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

  1. Proporcione la información más actualizada

Cuando se le solicite que complete un formulario de registro, asegúrese de proporcionar información precisa, detallada y actualizada sobre usted. Proporcionar datos obsoletos, incompletos e inexactos será engañoso y perjudicará su objetivo de identificar las mejores oportunidades de MBA.

  1. Ofrezca su currículum más detallado y actualizado

Antes de enviar su CV, revíselo nuevamente para asegurarse de que no le falte nada. Analice cuidadosamente su historial de empleo, educación y credenciales académicas. Piense en cualquier experiencia que haya omitido mencionar, que pueda ser relevante para los expertos en orientación y las escuelas de negocios. También traiga varias copias de su CV a las reuniones, por si un representante de la escuela quiere examinarlo.

  1. Responda con prontitud a la comunicación relacionada con sus reuniones

Cuando haya expresado interés en reuniones individuales con representantes del programa MBA, mantenga su comunicación de modo inteligente y efectivo. Asegúrese de responder con prontitud a los correos electrónicos, recordatorios y llamadas telefónicas, para causar una buena impresión profesional, mostrar su interés y garantizar la fluidez del proceso de organización de sus reuniones.

  1.  Haga su tarea: tómese tiempo para prepararse

Use el tiempo previo al evento para prepararse para sus reuniones con los representantes de las escuelas de negocios. Eche un vistazo a las descripciones de los programas, póngase en contacto con ex alumnos o intente obtener información sobre el ambiente interno de la escuela específica. En el curso de su investigación, seguramente se le ocurrirán más preguntas para formular durante la reunión y los representantes de la escuela de negocios estarán gratamente sorprendidos de que se haya tomado el tiempo para prepararse.

La responsabilidad y la dedicación lo ayudarán a aprovechar al máximo su experiencia de MBA. Las reuniones individuales con representantes de MBA pueden ser el primer paso en su viaje hacia una carrera estelar y un estilo de vida hecho realidad.

 

Cinco carreras no tradicionales para graduados de la Maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés)

Descubre más sobre los programas MBA en todo el mundo y asiste al evento exclusivo de

Access MBA en Santiago el 4 de marzo!

Explore algunas de las opciones profesionales posteriores a la MBA menos comunes, pero igualmente atractivas.

La MBA es mucho más que un título en Administración de Empresas: es una experiencia de crecimiento personal y profesional que brinda a los participantes la oportunidad de explorar una variedad de carreras no tradicionales. Los profesionales que están comprometidos a sacar el máximo provecho de sus estudios también pueden introducir un cambio importante en sus vidas actuales. Ya sea para cambiar su enfoque geográfico y ubicación de trabajo o para cambiar completamente de industria, los participantes de la MBA tienen mucho a que aspirar.

 

Como Anna Kouzovleva, alumna del programa de MBA en ESCP Europe, le indicó a U.S. News & World Report, los estudios de MBA hacen posible descubrir una nueva pasión a seguir en el ámbito profesional. "En el curso de algunas clases y proyectos, nos hicimos más conscientes de las oportunidades profesionales en el impacto social, la innovación, la tecnología y mucho más fuera de las opciones tradicionales", destacó la Sra. Kouzovleva sobre la diversidad de caminos profesionales que existen. Eche un vistazo a algunas de las oportunidades laborales no tradicionales pero igualmente lucrativas para los graduados de MBA de hoy.

Gobierno y servicio público

Muchas personas argumentan que, en esencia, trabajar en el gobierno tiene mucho en común con la administración de una empresa. Publicaciones recientes del Wall Street Journal y BusinessBecause revelan que esta carrera ha ganado popularidad durante los últimos años. Por ejemplo, el porcentaje de graduados de MBA de la Facultad Empresarial de Harvard (EE. UU.) que ingresaron a cargos gubernamentales en 2017 duplicó al de 2016. ¿De qué manera los estudios de las facultades empresariales fomentan y desarrollan líderes gubernamentales responsables?

Según Karen Marks, presidenta y fundadora de North Star Admissions Consulting, "[las facultades empresariales] enseñan a los estudiantes a operar bajo circunstancias ambiguas y a aprovechar habilidades interpersonales clave como la diplomacia y las negociaciones". En un nivel más concreto, los cursos estándar de MBA como Finanzas, Administración y Políticas Públicas brindan a los futuros funcionarios gubernamentales un excelente punto de partida para una carrera profesional en la política o el servicio público.

Obtenga más información sobre los programas de MBA en ESCP Europe echando un vistazo a este práctico perfil de la facultad.

Organizaciones sin fines de lucro

Quizás más que nunca antes, el mundo necesita invertir y creer en el poder del sector sin fines de lucro. Los graduados de la MBA que sueñan en grande y están comprometidos con una causa noble

descubrirán que trabajar en una organización sin fines de lucro es una experiencia desafiante y gratificante que requiere un conjunto versátil de habilidades empresariales y de administración. En muchos casos, administrar tales organizaciones puede resultar aún más exigente que asumir un rol de administración convencional. Según Max Pulcini de MetroMBA, la capacitación estratégica y analítica adquirida en la facultad empresarial, así como el conocimiento potencial del sector privado, son activos útiles de los que cualquier organización sin fines de lucro podría beneficiarse.

Aunque muchas personas asocian este campo con salarios bajos, no siempre es el caso. Como Bethany Romano, quien realizó su MBA en Administración de organizaciones sin fines de lucro en Brandeis University (EE. UU.) explicó a HuffPost, "muchas universidades, museos y hospitales son organizaciones sin fines de lucro, así como grandes organizaciones internacionales como Oxfam, la Cruz Roja y The Nature Conservancy (Conservación de la naturaleza)". Siempre que su objetivo como graduado de MBA sea tener un impacto más allá de las ganancias, las organizaciones sin fines de lucro presentan oportunidades de empleo más que favorables.

Análisis de datos

La mayoría de nosotros ya hemos visto y leído sobre el increíble interés en grandes datos y análisis en los últimos años. Kristen Sosulski, profesora de la Facultad Empresarial Stern de la Universidad de Nueva York (EE. UU.), informó recientemente a U.S. News & World Report que en nuestro mundo dependiente de la tecnología "muchas empresas destacan la toma de decisiones basada en datos". Por lo tanto, los profesionales de MBA que son expertos en interpretar datos y traducirlos en prácticas empresariales exitosas son cada vez más buscados.

"[Las habilidades analíticas son] herramientas que realmente pueden diferenciarte", confirmó Tina McGlynn, que estudió en la Facultad Empresarial Goizueta de la Universidad Emory (EE. UU.). "Siempre que te enfrentes a un colega con las mismas habilidades, si tienes la capacidad de realizar varios tipos de análisis y no solo realizarlos, sino también lograr la conexión y afirmar, este es el resultado del análisis [...]; realmente hace la diferencia cuando se trata del avance profesional".

Atención sanitaria

Según Stephen Pidgeon, director adjunto de la Oficina de Desarrollo Profesional de la Facultad Empresarial Tuck (EE. UU.), la atención sanitaria es una de las principales carreras profesionales no tradicionales exploradas por los profesionales en los últimos años. Destacó que los graduados de MBA que trabajan en el campo pueden poner en práctica su creatividad y conocimiento de múltiples maneras: "desde la gestión de un grupo hospitalario hasta el trabajo en una empresa [...], lo que está reinventando la forma en que las personas obtienen atención sanitaria para incorporarse a una nueva empresa en función de una nueva ciencia, dispositivo o terapia relevante".

Para obtener más información sobre los programas de MBA en la Facultad Empresarial Tuck, eche un vistazo a este práctico perfil de la facultad.

 

¿Dónde es?